Un año seco como el 2005 ha despertado ciertas alarmas sociales en relación con la oferta y la demanda hídrica en nuestro país. Mientras que las diferentes competencias públicas se afanan en sensibilizar al consumidor final para hacer descender la demanda, existen también medidas que permiten una gestión más racional de la oferta.
Entre otras medidas, una óptima gestión de las aguas subterráneas y la disminución de pérdidas por infiltración en los embalses permitirá racionalizar de forma óptima la oferta hídrica. El presente curso aporta herramientas que permiten simular los mecanismos de infiltración y flujo de las aguas subterráneas.
Entre los modelos de simulación de flujo en medios porosos saturados, el modelo MODFLOW es con diferencia la herramienta más utilizada, tanto por administraciones públicas como por consultorías privadas. La existencia de potentes preprocesadores ha facilitado enormemente el trabajo de introducción de datos a este tipo de modelos pero no ha resuelto la necesidad de disponer de una sólida base hidrogeológica para garantizar que el modelo perfilado por el usuario coincida con el sistema físico que se desea modelizar.
En este curso se pretende transmitir al técnico que debe hacer uso de estas herramientas los conceptos esenciales que garanticen el correcto desarrollo del modelo para cada caso concreto. Se parte para ello de la dilatada experiencia que en el campo de la modelización de sistemas físicos posee el equipo docente que integra el curso.