Mediante este pack formativo el alumnado obtendrá las competencias esenciales para el desempeño de labores profesionales de apoyo y asistencia en los procesos de prevención, intervención y rehabilitación de trastornos en las unidades y servicios de salud mental.
Esto será posible gracias a la detallada descripción de las patologías más frecuentes: alteraciones de la memoria, trastornos de la personalidad, alteraciones en el sueño, entre otras.
Destinatarios
-Trabajadores y trabajadoras que deseen orientar su trayectoria profesional en este áreas de servicios a la comunidad.
-Profesionales en activo que deseen mejorar y actualizar su formación
Objetivos
-Realizar un acercamiento al concepto de "Salud Mental" como horizonte de actuación del auxiliar de psiquiatría.
-Describir los principales factores que intervienen en los trastornos de la personalidad.
-Presentar los principales trastornos de la personalidad y su características definitorias.
-Ofrecer un acercamiento a las principales áreas de actuación del auxiliar de psiquiatría.
Temario
TEMA 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD NORMAL
Concepto de salud mental.
Teorías en el origen de la Salud Mental
Niveles de Intervención en Salud Mental
Recursos en Salud Mental
Funciones y ámbito de la práctica de Enfermería en Salud Mental
Concepto de Personalidad y teorías
TEMA 2. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
La entrevista
Valoración del estado mental
Escalas de valoración cognoscitivas
TEMA 3. HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
Concepto de psiquiatría
La psiquiatría a lo largo de la historia
La psiquiatría en España
La salud mental actualmente
TEMA 4. FACTORES CAUSALES
Factores biológicos orgánicos
Factores neuroendocrinológicos
Factores genéticos
Factores psicológicos o psíquicos
Factores causales ambientales, sociales o exógenos
TEMA 5. ALTERACIONES PSICOPATOLÓTICAS
Alteraciones sensoperceptivas
Alteraciones del pensamiento
Alteraciones del lenguaje
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la atención y orientación
Alteraciones de la memoria
Alteraciones de la afectividad
Alteraciones en la psicomotricidad
Alteraciones de la inteligencia
Alteraciones en alimentación
Alteraciones del sueño
TEMA 6. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Introducción
Clasificación de los trastornos de la personalidad
Valoración e Intervención del auxiliar de psiquiatría
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno esquizoide de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno narcisista de la personalidad
Trastorno de la personalidad por evitación
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad
Trastorno de la personalidad no especificado
TEMA 7. TRASTORNO DE ANSIEDAD
Introducción y concepto
Crisis de angustia
Agorafobia
Trastorno de angustia sin agorafobia
Trastorno de angustia con agorafobia
Agorafobia sin historia de trastorno de angustia
Fobia específica
Fobia social
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés agudo
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Trastorno de ansiedad no especificado
TEMA 8. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Introducción
Episodios afectivos
Trastornos depresivos
Trastornos bipolares
Otros trastornos del estado de ánimo
TEMA 9. TRASTORNOS SOMATOFORMOS
Introducción
Trastorno de somatización
Trastorno somatomorfo indiferenciado
Trastorno de conversión
Trastorno por dolor
Hipocondria
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno somatomorfo no especificado
TEMA 10. TRASTORNOS DISOCIATIVOS
Introducción
Amnesia disociativa
Fuga disociativa
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno de despersonalización
Trastorno disociativo no especificado
TEMA 11. ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
Introducción y concepto
Criterios diagnósticos para la Esquizofrenia y tipos
Trastornos psicóticos
TEMA 12. TRASTORNOS SEXUALES Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
Trastornos sexuales
Parafilias
Trastornos de la identidad sexual
TEMA 13. TRASTORNOS RELACIONADOS CON LAS SUSTANCIAS
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos inducido por sustancias
Trastornos relacionados con el alcohol
Trastornos relacionados con alucinógenos
Trastornos relacionados con anfetaminas
Trastornos relacionados con cafeína
Trastornos relacionados con el cannabis
Trastornos relacionados con cocaína
Trastorno relacionados con fenciclidina
Trastorno relacionados con inhalantes
Trastornos relacionados con la nicotina
Trastornos relacionados con opiáceos
Trastornos relacionados con sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
Trastornos relacionados con otras sustancias
Pacientes toxicómanos.
Tipos de unidades de desintoxicación
TEMA 14. TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y VEJEZ
Retraso mental
Trastornos de inicio en la infancia o adolescencia
Trastornos en la vejez
TEMA 15. TRATAMIENTO EN SALUD MENTAL
Tratamientos biológicos
Tratamientos psicológicos
TEMA 16. PSICOFÁRMACOS
Clasificación de los psicofármacos
TEMA 17. URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS
Principales urgencias en enfermos mentales
Actuación en riesgo de suicidio
Actuación en sujeción mecánica y terapéutica
TEMA 18. ACTUACIÓN ANTE EL ENFERMO MENTAL
El enfermo mental
Relaciones con el paciente y sus familiares
Actuación según la psicopatología del enfermo mental
TEMA 19. ACTUACIÓN ANTE LA HIGIENE Y LA NUTRICIÓN DEL ENFERMO MENTAL
Control y supervisión del espacio físico
Cuidado y mantenimiento de los recursos materiales
Higiene y aseo del enfermo mental
Preparación y administración de comidas
TEMA 20. ACTUACIÓN ANTE LA EXPLORACIÓN MÉDICA Y PSIQUIÁTRICA
Exploración médica
Exploración psiquiátrica
TEMA 21. ACTUACIÓN ANTE LA RECOGIDA DE MUESTRAS, ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Y ANTE LA COLOCACIÓN DE SONDAS Y ENEMAS
Eliminaciones del enfermo y toma de muestras
Administración de medicamentos
Colocación de sondas y enemas
TEMA 22. ACTUACIÓN EN LA OBSERVACIÓN CONTINUA DEL ENFERMO MENTAL
Observación general del paciente
Observación continua
Observación física de la piel
Observación de la temperatura
Observación de la tensión y pulso arterial
TEMA 23. ACTUACIÓN ANTE LA MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE ENFERMOS MENTALES
Movilización del enfermo
Transporte en silla de ruedas
Transporte en camilla
TEMA 24. ACTUACIÓN EN LAS UNIDADES DE REHABILITACIÓN
Tratamientos rehabilitadores
Diploma acreditativo
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá el DIPLOMA ACREDITATIVO que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Auxiliar de Psiquiatría en todas sus vertientes.
Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro.
Material didáctico
Materiales Incluidos:
- 1 Manual Teórico (278 Pags)"Auxiliar De Psiquiatría Vol. 2"
- 1 Manual Teórico (291 Pags)"Auxiliar De Psiquiatría Vol. 1"
- 1 Cuaderno De Ejercicios (42 Pags)"Auxiliar De Psiquiatría"
Materiales Opcionales: (No incluidos en el pack, disponibles próximamente)
- Maletín
- Bolígrafos
- Bloc De Notas
Metodología
Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.
Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico.
La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático.
Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta.
La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas).