-Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural y sus implicaciones en la realidad educativa.
-Acercar a las principales dimensiones de la realidad sociocultural del colectivo inmigrante y gitano.
-Describir, por sus peculiaridades, la realidad social de la mujer inmigrante y gitana.
-Presentar con brevedad el marco jurídico de la educación intercultural y las distintas políticas vinculadas a los colectivos minoritarios
-Realizar una delimitación conceptual de los elementos clave que convergen en el proceso de mediación: exclusión, inclusión, inmigración, cultura, interculturalidad.
-Identificar los elementos que intervienen en el origen y resolución pacífica de conflictos.
-Describir los rasgos identificativos del proceso de mediación intercultural en el ámbito escolar.
-Acercar a la figura del mediador intercultural en el ámbito educativo, así como a las habilidades y técnicas que ha de conocer de cara al proceso de mediación