La biotecnología, junto con las tecnologías de la información y la nanotecnología, son sectores que muchos analistas consideran el principal motor de cambio tecnológico, con profundos efectos sobre el desarrollo económico y social. Puede y debe contribuir a abordar los grandes retos que afronta la humanidad en las próximas décadas: seguridad alimentaria, suministro energético, cambio climático, salud, etc.
Así, con el presente curso va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar ensayos inmunológicos y genéticos para caracterizar microorganismos, efectuar ensayos de toxicidad y mutagénesis, así como analizar las medidas de necesarias para la prevención de los riesgos asociados a la biotecnología.